La Carrera de Lenguas Modernas y Filología Hispánica tiene como misión la formación, en el campo de las lenguas y la literatura, de profesionales autónomos, capaces de interactuar y desempeñarse adecuada y competentemente en los procesos de enseñanza-aprendizaje tanto de la lengua materna como de segundas lenguas; intervenir de mantera innovadora en procesos de interacción mono y plurilingüe, así como transformar y enriquecer la reflexión y el quehacer intelectual con la investigación de la rica realidad lingüística y literaria del país.
La investigación responde a diversas dimensiones del área epistémica, teórica, filosófica, política, cultural, económica e histórica del conocimiento académico.
La investigación se desarrolla guardando equilibrio entre su dimensión básica y aplicada, teórica y empírica según las necesidades del conocimiento científico y de la sociedad.
La investigación como actividad intelectual de los humanos y prioridad del quehacer académico científico, es asumida en su pluralidad de enfoque teórico y metodológico, como también, en sus resultados y conclusiones.
La investigación, se desarrolla en los estándares de calidad exigidos por la comunidad científica de la universidad Gabriel René Moreno y la comunidad científica internacional
Paradigmas civilizatorios alternativos
Estado Plurinacional, democracia e interculturalidad
Descolonización y despatriarcalización en el Estado Plurinacional
Migración y construcción de nuevas identidades
Las relaciones urbanas rurales en Bolivia
Identidades y equidad de genero
Movimientos indígenas, territorialidad y autodeterminación
Cambio climático y justicia climática
Modelos de desarrollo, pobreza y cambio social
Juventud, trabajo y educación
Feminismos y masculinidades
Ciudades y ciudadanías
Economía verde y recursos naturales estratégicos
Cobertura directa
-Estudiantes: 600 personas.
-Docentes : 30 personas.
Cobertura indirecta
-Instituciones aliadas nacionales: 10.
-Instituciones aliadas internacionales: 05.
-Organizaciones de la sociedad civil: 12.
Total: 236.900 Bs.
Universidad: 18%
Propios/aliados: 82%
Noticias Destacadas Facultad de Humanidades