La Carrera Gestión del Turismo en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se encuentra en la primera etapa de desarrollo, desde su inicio que se da a partir de la Resolución Nº 025/2007 del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, con base en una propuesta curricular estructurada por un equipo de profesionales.
El programa presentado no fue diseñado bajo el enfoque de competencias profesionales. Sin embargo, el Comité Técnico Académica consideró suficiente este documento para autorizar, mediante Resolución CTA Nº 11/2007 de 26 de enero de 2007, la apertura e inicio de actividades académicas, condicionado a la elaboración de un diseño curricular que se ajuste al enfoque de competencias profesionales.
Las actividades académicas se iniciaron el semestre I-2007 con 42 estudiantes y 5 docentes, que cursan 6 asignaturas consideradas básicas en este programa.
MISIÓN
Contribuir a la transformación del sector turístico para que ocupe un sitial estratégico en el desarrollo social, económico y cultural de la región y el país, mediante la sólida formación de talentos humanos, la realización de investigaciones sobre el fenómeno turístico y la generación de proyectos y programas de impacto, que permitan el desarrollo de interacciones sociales como base para la creación de opciones turísticas originales y de calidad en la región y el país.
VISIÓN
Cuando Bolivia empiece a agotar las posibilidades de tener en la explotación de sus recursos naturales la principal opción para el sustento socioeconómico, el turismo emergerá como reserva inagotable constituyéndose en la actividad fundamental de sustento del pueblo. Siendo la carrera de Gestión del Turismo de la U.A.G.R.M. la institución líder en este sector.
- Evaluación Previa mediante la Prueba de Suficiencia Académica (P.S.A.) o Programa de Admisión Básica (P.A.B.).
- Bachilleres Destacados
- Exención Profesional
- Admisiones Especiales
El licenciado en gestión turística, esta capacitado para trabajar tanto en el sector público, en dependencias relacionadas con el área, como en el sector privado, en empresas directamente relacionadas con el sector turístico como hoteles, restaurantes, agencias de viajes minoristas, mayoristas, tour operadoras y operadoras de turismo alternativo, empresas de transporación, arrendadoras de autos, oficinas de organización de eventos.
Videos Destacados Gestión del Turismo
Noticias Destacadas Gestión del Turismo